Factura electrónica

Israel introduce su modelo de validación de factura electrónica

Israel introduce su modelo de validación de factura electrónica

El Ministerio de Finanzas de Israel ha publicado el plan económico del país para los años 2023 y 2024. Uno de los principales objetivos del programa es combatir el fraude y la evasión fiscal, debido al uso de facturas ilegales utilizadas en el país para eludir el pago de impuestos.

Para ello, Israel propone un modelo de envío de las facturas en formato electrónico y en tiempo real a la autoridad fiscal, conocido como CTC. La autoridad fiscal validará las facturas recibidas antes de que puedan ser enviadas al destinatario final. Este modelo de validación es muy similar al de otros países como México o China.

Cómo funciona la factura electrónica en Israel

En estos momentos, la factura electrónica es voluntaria y se aplica a las facturas B2B entre empresas. No obstante, los detalles del funcionamiento del modelo y el calendario de implementación definitivo no se han definido todavía.

Las facturas que superen los 5.000 NIS deben ser comunicadas a la Agencia Tributaria israelí y aprobadas por ella. La Autoridad Fiscal asignará un identificador único y comprobará los datos para aprobar o rechazar la factura.

La fecha de la transacción, el número de factura, los números de empresa del emisor y del receptor, y el importe de la factura sin incluir el IVA, tendrán que ser compartidos con la Agencia Tributaria.

Una vez validada por la autoridad fiscal, será devuelta al vendedor para que pueda hacerla llegar al comprador.

Una aplicación permitirá al receptor verificar los datos de la factura recibida para garantizar la autenticidad del documento.

¿Le gustaría saber más sobre Factura electrónica en Colombia y región Andina?

Cuéntenos su proyecto. Nuestro equipo de consultores para Colombia y Región Andina le contactarán en menos de 24 horas para responder cualquier duda.
Contacte con EDICOM Colombia y Región Andina

EDICOM News Colombia y Región Andina | Descubra más sobre Factura electrónica

Polonia: factura electrónica B2B a través de la plataforma KSeF

La obligatoriedad de factura electrónica B2B vía KSeF comenzará el 1 de julio de 2024.

La DIAN propone un proyecto de resolución con actualizaciones en el sistema de factura electrónica

El proyecto amplía el alcance de documentos obligatorios cubiertos por el mandato de la factura electrónica

Arabia Saudí hace obligatorio el uso de la factura electrónica

La solución de factura electrónica EDICOM ya está preparada para la fase 2 de integración con el sistema ZATCA.