Claves de la factura electrónica obligatoria en Arabia Saudí: proyecto FATOORAH

La ZATCA establece un calendario progresivo de adhesión a la factura electrónica obligatoria en el país que actualmente se encuentra en la ola número 19.
A partir del 1 de enero de 2025, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 7 millones de riyales saudíes durante 2022 ó 2023.
La factura electrónica en Arabia Saudí
El proyecto de facturación electrónica en Arabia Saudí se denomina FATOORAH y se aplica en el ámbito de las relaciones B2B, B2C y B2G. Comenzó a sentar las bases en diciembre de 2020 cuando la ZATCA, anteriormente denominada GAZT, publicó el reglamento de facturación electrónica especificando los términos, requisitos y condiciones relacionadas con las facturas electrónicas y sus notas asociadas. Quedan excluidas aquellas empresas que no sean residentes en el país.
La factura electrónica está diseñada para mejorar la transparencia, combatir la evasión fiscal y optimizar los procesos de auditoría. Su implementación sigue un enfoque progresivo que involucra varias fases.
Fase 1: Preparación
Vigente desde el 4 de diciembre de 2021. Durante este periodo se requiere que el contribuyente genere las facturas electrónicas con un sistema compatible que permita incluir los campos requeridos en la factura electrónica, las almacene y genere una copia electrónica al cliente. No se requiere la transmisión inmediata al sistema gubernamental. En esta fase ya no se admitirán las facturas manuales.
Los campos obligatorios que se deben incluir en la factura electrónica en la fase 1 son: número de IVA del comprador si este está registrado como contribuyente obligado a facturar; la fecha de emisión de la factura electrónica; y el IVA. De manera opcional se puede añadir un código QR y de forma obligatoria en el caso de facturas simplificadas (B2C).
Fase 2: Integración con ZATCA
Implementada gradualmente desde el 1 de enero de 2023, esta fase exige que las empresas integren sus sistemas de facturación directamente con la plataforma de la ZATCA.
Todas las facturas electrónicas, ya sea que representen una factura de impuestos o una factura de impuestos simplificada, y sus notas electrónicas asociadas, deben generarse en formato XML o formato PDF / A-3 (con XML).
Las facturas deben validarse en tiempo real, ser firmadas electrónicamente y enviadas a la autoridad fiscal para su registro.
¿Cómo funciona el modelo de factura electrónica en Arabia Saudí?
Factura electrónica B2B
La factura electrónica en Arabia Saudí funciona bajo un modelo de validación o Clearance. Esto significa que, para una factura sea considerada legal, la autoridad fiscal ZATCA debe validarla para confirmar que cumple con todos los requisitos fiscales. Se debe enviar a la plataforma de ZATCA en un plazo máximo de 24 horas via API. Una vez validada, ya es posible entregarla al destinatario en formato electrónico o PDF.
Para garantizar la integridad de las facturas electrónicas se deben implementar los siguientes mecanismos de seguridad: firma electrónica, generar un identificador único universal (UUID), generar un hash e incluir un código QR.
Además, todas las facturas electrónicas se deben almacenar durante un periodo de 7 años.
Factura electrónica B2C
En el modelo B2C, también se debe enviar la factura en formato electrónica ZATCA en un plazo máximo de 24 horas. En este caso, la ZATCA no realiza una validación del documento, pero la factura debe incluir el código QR con los datos definidos por la autoridad fiscal.
Para las transacciones B2C, las empresas deben emitir Facturas Fiscales Simplificadas, que deben contener los siguientes datos clave:
- Información del vendedor: Nombre, dirección y número de registro de IVA.
- Detalles de la transacción: Descripción de los bienes o servicios vendidos, precio por unidad, importe total antes de impuestos, monto del IVA y valor total, incluyendo el IVA.
- Código QR: Un código QR único que incluye información clave sobre la transacción, como el número de factura, la fecha y el importe del IVA, lo que permite a los consumidores y a ZATCA verificar la autenticidad de la factura.
¿Necesita cumplir con los requisitos de FATOORAH para operar en Arabia Saudí? ¡Podemos ayudarle! Descarga el webinar. También en árabe.
Cronograma de las fases de implementación de la factura electrónica
Estas son las fechas clave:
- A partir del 1 de enero de 2023, los contribuyentes obligados a facturar electrónicamente y a conectarse con la ZATCA son aquellos con unos ingresos sujetos a IVA en 2021 superiores a 3 mil millones de riales saudíes.
- A partir del 1 de julio de 2023, los contribuyentes obligados a conectarse a ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos a IVA superen los 500 millones de riales saudíes.
- A partir del 1 de octubre de 2023, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen (250 millones de riyales saudíes).
- A partir del 1 de noviembre de 2023, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 150 millones de riyales saudíes durante 2021 o 2022.
- A partir del 1 de diciembrede 2023, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 100 millones de riyales saudíes durante 2021 o 2022.
- A partir del 1 de enero de 2024, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 70 millones de riyales saudíes.
- A partir del 1 de febrero de 2024, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 50 millones de riyales saudíes.
- A partir del 1 de marzo de 2024, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 40 millones de riyales saudíes.
- A partir del 1 de junio de 2024, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 30 millones de riyales saudíes.
- A partir del 1 de octubre de 2024, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 25 millones de riyales saudíes.
- A partir del 1 de noviembre de 2024, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 15 millones de riyales saudíes durante 2022 ó 2023.
- A partir del 1 de diciembre de 2024, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 10 millones de riyales saudíes durante 2022 ó 2023.
- A partir del 1 de enero de 2025, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 7 millones de riyales saudíes durante 2022 ó 2023.
- A partir del 1 de febrero de 2025, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 5 millones de riyales saudíes durante 2022 ó 2023.
- A partir del 1 de marzo de 2025, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 4 millones de riyales saudíes durante 2022 ó 2023.
- A partir del 1 de abril de 2025, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 3 millones de riyales saudíes durante 2022 ó 2023.
- A partir del 1 de mayo de 2025, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 2,5 millones de riyales saudíes durante 2022 ó 2023.
- A partir del 1 de junio de 2025, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 2 millones de riyales saudíes durante 2022 ó 2023.
- A partir del 1 de julio de 2025, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 1,75 millones de riyales saudíes durante 2022 ó 2023.
- A partir del 1 de agosto de 2025, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 1,5 millones de riyales saudíes durante 2022 ó 2023.
- A partir del 1 de septiembre de 2025, los contribuyentes obligados a conectarse a la ZATCA son aquellos cuyos ingresos sujetos al IVA superen los 1,25 millones de riyales saudíes durante 2022 ó 2023.
Plataforma integral de factura electrónica de EDICOM
EDICOM es partner tecnológico especializado en soluciones de Electronic Data Interchange y e-Invoicing. Actualmente opera en más de 70 países y ofrece soluciones de facturación electrónica bajo diferentes sistemas de facturación. Su experiencia y conocimientos en reglamentación de facturación electrónica le permite tener una rápida introducción en nuevos países.
La plataforma internacional de Factura Electrónica de EDICOM para la emisión y recepción de e-Invoicing está adaptada a las especificaciones de los países de origen y destino en los que operan sus clientes y está sometida a una actualización permanente.