Eslovenia: factura electrónica y registros de IVA electrónicos obligatorios

A partir de julio de 2025, será obligatorio enviar los registros de IVA en un formato estructurado a la Administración Financiera de Eslovenia (FURS). Este requisito aplica a todas las empresas registradas a efectos de IVA en Eslovenia.
Accede aquí a las especificaciones técnicas del sistema.
Factura electrónica B2B en Eslovenia
Eslovenia ha publicado un proyecto de ley sobre el intercambio de facturas electrónicas y otros documentos electrónicos, con el objetivo de implantar la facturación electrónica B2B obligatoria. El proyecto legislativo impactaría a todos los contribuyentes a partir del 1 de enero de 2027 para las transacciones B2B, incluidas las transacciones transfronterizas. Inicialmente, la propuesta no cubre las transacciones B2C.
Las entidades comerciales pueden intercambiar facturas y documentos electrónicos a través de proveedores registrados, la red Peppol o directamente mediante sus propios sistemas.
Los siguientes formatos de facturación electrónica están permitidos en la legislación propuesta:
- El estándar nacional e-SLOG. El formato e-SLOG es un formato estandarizado único desarrollado por la Cámara de Comercio de Eslovenia.
- Cualquier sintaxis que cumpla con la norma europea EN 16931.
- Otros formatos reconocidos internacionalmente, siempre que el emisor y el receptor acuerden mutuamente su uso en el contrato.
El proyecto de ley del Gobierno se encuentra en manos de la Asamblea Nacional para su análisis y aprobación.
Aún no se han publicado las especificaciones técnicas. El equipo de compliance de EDICOM está en permanente contacto con las autoridades eslovenas para actualizar cualquier información al respecto.
Factura electrónica B2G en Eslovenia
La factura electrónica con la administración pública es obligatoria en Eslovenia desde 2015, siendo uno de los países más avanzados en su implementación.
Las facturas electrónicas pueden ser enviadas en el formato nacional e-Slog 2.0 o en Formato UBL 2.1. (PEPPOL BIS 3.0).
Las facturas y los documentos electrónicos destinados a entidades del sector público deben intercambiarse a través de la Administración de Pagos Públicos (UJP), que actúa como único punto de entrada y salida.
e-Reporting en Eslovenia: obligación de enviar registros electrónicos
En los últimos años, Eslovenia ha trabajado activamente en la modernización de su sistema fiscal, especialmente en lo que respecta al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
El Parlamento esloveno ha introducido modificaciones importantes en la Ley del IVA, alineándola con las directrices europeas y las mejores prácticas internacionales. Los cambios más recientes en la Ley del IVA y la próxima obligatoriedad de enviar los registros de IVA de forma electrónica representan un paso significativo hacia la digitalización y la transparencia fiscal.
Uno de los cambios más relevantes es la obligatoriedad afecta al envío de los registros de IVA de manera electrónica, un sistema conocido como e-poročanje (informes electrónicos). A partir de julio de 2025, será obligatorio enviar los registros de IVA en un formato estructurado a la Administración Financiera de Eslovenia (FURS). Este requisito aplica a todas las empresas registradas a efectos de IVA en Eslovenia.
¿Qué Implican las Enmiendas a la Ley del IVA?
- Estas enmiendas tienen como objetivo:
- Facilitar la recaudación fiscal: Reducir el fraude y la evasión fiscal a través de controles más eficientes.
- Simplificar los procedimientos: Reducir la carga administrativa para las empresas mediante el uso de tecnologías digitales.
- Aumentar la transparencia: Garantizar que todas las transacciones sean declaradas de manera precisa y oportuna.