Factura electrónica,  Compliance

Cómo es la factura electrónica y el tax reporting en Sudáfrica

Factura electrónica y tax reporting en Sudáfrica

Sudáfrica avanza hacia la factura electrónica obligatoria: Borrador de ley y consulta pública

El 16 de agosto de 2025, el Ministerio de Hacienda y el SARS publicaron el Borrador del Proyecto de Ley de Enmienda de las Leyes Tributarias 2025, que introduce por primera vez definiciones legales de “factura electrónica” y “reporte electrónico”, así como el concepto de un marco de interoperabilidad. Este marco servirá para que proveedores de servicio certificados puedan intercambiar documentos fiscales de manera segura y validada en tiempo real.

Tras su publicación, se abrió un periodo de comentarios que concluyó el 12 de septiembre de 2025, durante el cual empresas, proveedores tecnológicos y otros actores pudieron presentar aportes. Con esta fase completada, se espera que a lo largo de 2026 se presente un proyecto de ley definitivo para su debate y aprobación parlamentaria.

Además, a finales de 2025 el SARS tiene previsto lanzar una segunda consulta pública, esta vez centrada en los aspectos técnicos: formatos estándar, certificación de proveedores y requisitos de interoperabilidad. 

En paralelo, la SARS está explorando la adopción de un modelo de Control de Transacciones Continuo (CTC). Este enfoque permite a las autoridades fiscales recibir y procesar datos transaccionales en tiempo real o casi real, garantizando un cumplimiento tributario proactivo y una detección de fraudes más eficiente que los sistemas basados en auditorías posteriores.

Marco regulatorio de la factura electrónica en Sudáfrica y requisitos establecidos por el SARS

En Sudáfrica no existe actualmente ninguna obligatoriedad en materia de factura electrónica ni en el reporte de IVA electrónico. El organismo que regula sobre la factura electrónica y los reportes de IVA electrónicos es The South African Revenue Service – SARS

El SARS ha publicado varias regulaciones sobre requisitos y condiciones para trabajar con la factura electrónica. A finales de 2021, publicó una normativa que establece los requisitos sobre el contenido de las facturas emitidas por proveedores de servicios digitales registrados a efectos de IVA en Sudáfrica. Esta regulación se huizo efectiva el 10 de diciembre de 2021.

Los requisitos del nuevo reglamento son más amplios que los de las normas anteriormente aplicables prescritas en la Regulación General Vinculante 28 (Binding General Ruling 28, BGR28).  Estos son algunos de los elementos introducidos en la regulación:

  • Nombre y número de registro del IVA del proveedor de servicios electrónicos
  • Nombre y dirección (comercial, residencial o postal) del destinatario y número de registro del IVA si el destinatario está registrado (la dirección de correo electrónico ya no es suficiente)
  • Número de serie individual
  • Fecha de emisión
  • Una descripción completa y adecuada de los servicios electrónicos prestados
  • La contraprestación en dinero por el suministro en la moneda de cualquier país y si la contraprestación se refleja en la moneda de
    • la República: El valor del suministro y el importe del impuesto cobrado o una declaración de que la contraprestación incluye una carga en relación con el impuesto y el tipo al que se cobró el impuesto; o
    • cualquier otro país distinto de la República: El importe del impuesto repercutido en la moneda de la República o un documento separado emitido por el proveedor de servicios electrónicos al destinatario de los mismos que refleje el importe del impuesto repercutido en la moneda de la República y el tipo de cambio utilizado.

Además, las facturas electrónicas deben almacenarse al menos 5 años.

Consiga una automatización y una integración completa de sus procesos de facturación

Gracias a la tecnología EDI, es posible la automatización de todos los procesos tanto de emisión como de recepción para su integración con el ERP de la empresa.

Nuestra solución se integra con su sistema de gestión o ERP para el intercambio de documentos y mensajes estructurados. En el caso de las facturas, el módulo establece las conexiones con el sistema interno para integrar la emisión y recepción de las facturas.

  1. Account Receivable: Permite automatizar los mensajes a partir de registros generados directamente en el ERP de la empresa. En el proceso de enviar facturas a los clientes, la solución transforma las estructuras de datos a los estándares requeridos (EDIFACT, X12, PEPPOL, UBL, ODETTE, XML EDI), especificaciones técnicas y legales de cada país; y además implementa la firma digital. Esto significa que estamos ante una solución compliance.
  2. Account Payable: La plataforma de facturación recibe las facturas de los proveedores y las valida de acuerdo con las especificaciones técnicas y legales de cada país en el que opera la empresa receptora. Mediante procesos avanzados de transformación de datos las facturas electrónicas recibidas son adaptadas datos estructurados y los integra en el sistema de gestión de cuentas por pagar del cliente.

Ventajas de la automatización de cuentas a pagar - Automated Payable

  • Trazabilidad en tiempo real de todo el flujo desde la orden de compra hasta el pago.
  • El envío de los pedidos se produce en tiempo real con lo que se reducen los tiempos de respuesta por parte del proveedor.
  • Automatización de las gestiones de compra desde la orden de compra hasta el pago a proveedores.
  • La escalabilidad de la solución permite implementar nuevos flujos personalizados de mensajes como la confirmación de recepción de pedidos o los avisos de expedición.
  • Control y trazabilidad del envío y el estado de los pedidos por parte de sus proveedores.
  • Mejor gestión y ahorro de costes. Gracias a la automatización de los procesos se logra la reducción de los tiempos, la reducción de los errores y en última instancia un ahorro de costes derivados de la mayor eficiencia de todo el proceso gestión de compras.
  • Integración de proveedores. El portal de proveedores permite la integración total de proveedores aunque no trabajen con soluciones EDI.

Compromiso de las empresas con la sostenibilidad

El uso de tecnologías en la producción empresarial, aplicadas a las distintas áreas de gestión y producción, puede abordar problemas relacionados con el medioambiente, sociales y de gobernanza.

Implementar soluciones de facturación electrónica tiene un impacto directo en la reducción del consumo de papel; menores emisiones de CO2; y reducción de la contaminación por combustibles fósiles al eliminar el transporte del correo. Se estima que las tecnologías digitales pueden contribuir a reducir las emisiones de CO2 globales en aproximadamente un 15%.

EDICOM News Colombia y Región Andina | Descubra más sobre Factura electrónica

Así funciona la factura electrónica obligatoria en Costa de Marfil

Descubre cómo funciona la factura electrónica obligatoria en Costa de Marfil

Irlanda prepara la factura electrónica y los reportes de IVA electrónico para 2028

Irlanda implementará de forma gradual la facturación electrónica obligatoria, comenzando en noviembre de 2028

Grecia: factura electrónica B2B y B2G a través de MyData

EDICOM, primer proveedor global de factura electrónica certificado en Grecia para operar en MyData para B2B, B2G y B2C