Factura electrónica

La factura electrónica entre empresas será pronto obligatoria en España

factura electronica españa b2b

Una estrecha relación comercial entre España y Colombia

España y Colombia están unidos por un tratado de libre comercio, el cual permite a ambos estados la importación y exportación de sus productos ágilmente. No en vano, España es el séptimo socio comercial más importante para Colombia, que cimenta sus exportaciones en el petróleo y los combustibles minerales. Fruto de esta importante relación comercial entre las empresas de ambos países las inversiones de un lado al otro del charco se suceden y con ellas la necesidad de cumplir con las legislaciones en materia de fiscalidad y tributación. Este nuevo requerimiento fiscal, afectará a las empresas colombianas que tengan alguna delegación con sede fiscal en España.

Por eso, estos avances que se están produciendo en España hacia la masificación de la factura electrónica entre empresas es importante para muchas compañías colombianas que también deben estar preparadas cuando se produzca el cambio tecnológico.

El proyecto de factura electrónica en España se incluye en la Ley “Crea y Crece” aprobada en septiembre de 2022, que establece la facturación electrónica como el único sistema que podrá emplearse en las relaciones comerciales entre empresas y autónomos en España. La iniciativa garantizará una mayor agilidad y control de los pagos, que redundará en una reducción de la morosidad comercial y favorecerá el crecimiento empresarial.

La factura electrónica B2B será obligatoria en España

El proyecto se incluye en la Ley “Crea y Crece” aprobada en septiembre de 2022, que establece la facturación electrónica como el único sistema que podrá emplearse en las relaciones comerciales entre empresas y autónomos en España. La iniciativa garantizará una mayor agilidad y control de los pagos, que redundará en una reducción de la morosidad comercial y favorecerá el crecimiento empresarial.

Borrador sobre el reglamento técnico de factura electrónica B2B en España

El borrador define los requerimientos técnicos sobre los que se basaría el desarrollo de la ley definitiva que regulará el funcionamiento a de la factura electrónica obligatoria en España. 

En él se hace especial hincapié en los mecanismos que permitan verificar la fecha de pago, y los mecanismos de control y acuses de respuesta entre emisores y pagadores para controlar los plazos de pago e índices de morosidad. El texto presentado pone el foco igualmente en los requisitos mínimos de interoperabilidad entre proveedores de soluciones tecnológicas de factura electrónica, seguridad, control y normalización de los dispositivos y sistemas informáticos.

El texto incorpora anticipa las características de la plataforma pública de facturación electrónica gestionada por la agencia tributaria española, y que actuará como hub de concentración para todas las facturas electrónicas intercambiadas. Sean estas procesadas a través de esta plataforma, o mediante el empleo de proveedores privados.

Plazos para la puesta en marcha de la factura electrónica en España

Hasta el 10 de julio, las empresas afectadas y los proveedores de servicio pueden plantear mejoras y sugerencias acerca del borrador que podrán o no ser consideradas en la redacción del texto definitivo. El reglamento definitivo se elaborará una vez analizadas las alegaciones en forma de “Real Decreto”. Este decreto entrará en vigor inmediatamente tras su publicación, iniciando la cuenta atrás para la adhesión al proyecto conforme a los distintos plazos de implementación definidos. 

De no cambiar respecto al borrador presentado, los plazos a considerar desde la publicación definitiva del Real Decreto serán:  

  • Un año para las empresas cuya facturación anual supere los 8 millones de euros.
  • Dos años para el resto de las empresas (aquellas con ventas inferiores a los 8 millones de euros). 

Obligaciones para empresas y profesionales

A la espera de la publicación de la ley definitiva que regulará el sistema de factura electrónica obligatoria en España, el borrador del reglamento técnico establece entre otros los siguientes requerimientos: 

  • Obligatoriedad de expedir, remitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otros empresarios y profesionales.
  • Proporcionar información sobre los estados de las facturas.
  • Garantizar la interconexión e interoperabilidad gratuita entre las soluciones o plataformas tecnológicas. Este procedimiento de acreditación de la interconexión y la interoperabilidad se determinará reglamentariamente.
  • Los receptores de facturas electrónicas no podrán obligar a su emisor a la utilización de una solución, plataforma o proveedor de servicios de facturación electrónica predeterminado.
  • Mantener el acceso de las facturas electrónicas durante 4 años para los destinatarios. Cuando los destinatarios de éstas hayan dejado de ser clientes de las empresas emisoras, se deberá permitir su acceso durante los 3 años posteriores a la finalización de los contratos.
  • Facilitar el acceso, visualización, descarga e impresión de la factura electrónica para los receptores.

Principales beneficios del uso de la factura electrónica entre empresas

El uso de la factura electrónica aporta grandes ventajas en la operativa diaria de las empresas:

  • Digitalización y optimización de las relaciones empresariales
  • Reducción de tiempo y costes
  • Aumento de la productividad
  • Mayor seguridad y fiabilidad de las transacciones electrónicas
  • Reducción de la morosidad en las operaciones comerciales
  • Trazabilidad y control de pagos entre empresas y autónomos
  • Reducción de errores humanos gracias a la automatización de procesos

Plataforma global de factura electrónica para Colombia, Latam y todo el mundo

EDICOM, es un proveedor internacional de factura electrónica con proyectos activos en toda Latinoamérica y más de 80 países en todo el mundo.

A través de nuestra plataforma de Factura Electrónica ofrecida en modo SaaS, podemos ofrecer a nuestros clientes de Colombia una solución que cumple al 100% con la normativa de la DIAN. Sin embargo, una de las principales características de nuestra plataforma es la capacidad de escalar a otras regiones con esquemas de factura electrónica vigentes, donde nuestros clientes puedan tener oportunidades comerciales.

Esta posibilidad de escalabilidad existe también con el proyecto de factura electrónica B2B obligatoria para las empresas en España. Además, EDICOM es una empresa de origen española, siendo el proveedor líder en el sur de Europa en materia de Factura Electrónica.

EDICOM News Colombia y Región Andina | Descubra más sobre Factura electrónica

Cómo es la factura electrónica en Bolivia

Le contamos la última novedad sobre el estado de implementación de la factura electrónica en Bolivia.

Bélgica hará obligatoria la factura electrónica B2B

Las medidas propuestas para implementar la factura electrónica en Bélgica han sido aplazadas, debido a la falta de acuerdo

La DIAN publica un nuevo proyecto Resolución para reglamentar en su totalidad el sistema de factura electrónica y los documentos equivalentes

La DIAN publica un nuevo proyecto de resolución sobre Anexos Técnicos de Factura Electrónica y Documento Equivalente