Características de la facturación electrónica en España

En España, la factura electrónica es obligatoria en el ámbito de la Administración Pública. Los proveedores de la Administración deben enviar las facturas electrónicas al PGEFe (Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas) que cada Administración Pública tiene habilitado y preparado técnicamente para facilitar la recepción de los ficheros. Desde 2018, también es obligatorio el uso de la factura electrónica en las relaciones entre subcontratistas y contratistas principales de la Administración Pública y su remisión mediante la plataforma FACeB2B.

 

En el ámbito B2B, está previsto que se extienda su obligación manera progresiva entre 2024 y 2025 en función del volumen de facturación de las empresas.

Obligatoriedad

Obligatoriedad

La factura electrónica es obligatoria en la Administración Pública así como en las relaciones entre sus subcontratistas y contratistas cuando el valor de la misma supere los 5.000 euros. En el ámbito B2B, España se prepara para una implementación de la factura electrónica entre empresas y autónomos, empezando por grandes contribuyentes con facturación anual de más de 8M de euros.

Trámites administrativos requeridos

Trámites administrativos requeridos

En las relaciones con la administración pública será preciso contar con un certificado electrónico para la firma obligatoria de estos documentos. En su defecto, puede emplearse los servicios de firma electrónica de un proveedor mediante el sistema de "delegación de firma".

Formato de la factura

Formato de la factura

Únicamente esta normado el formato FACTURAE para las relaciones con la administración pública. Se trata de un documento estructurado XML que obligatoriamente deben generar los proveedores y acreedores de las administraciones públicas españolas.

Firma electrónica

Firma electrónica

Obligatoria en las facturas dirigidas a la administración pública. Para el resto de facturas electrónicas no es obligatorio, si bien se trata de un sistema ampliamente extendido en las relaciones B2B.

Formato de impresión

Formato de impresión

Únicamente esta normado el formato FACTURAE para las relaciones con la administración pública. Se trata de un documento estructurado XML que obligatoriamente deben generar los proveedores y acreedores de las administraciones públicas españolas.

¿Necesita saber más sobre la factura electrónica en España?

Contacte con uno de nuestros especialistas en factura electrónica.

Los datos personales recabados serán utilizados por las empresas del Grupo EDICOM para atender las consultas realizadas y/o gestionar los servicios solicitados. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación y portabilidad de sus datos de acuerdo con la dispuesto en la política de privacidad.

El nombre no puede ser vacío Debe introducir la empresa Debe introducir un teléfono Seleccione un prefijo válido Acepte las condiciones

Enviando

Por favor, espere. Esto puede tardar varios segundos.

¡Gracias por enviar tus datos!

Recursos relacionados

Noticias relacionadas sobre facturas electrónicas en España

La factura electrónica entre empresas será pronto obligatoria en España

El borrador de la nueva ley “Crea y Crece” masifica la factura electrónica entre empresas en España.