Características de la facturación electrónica en Argentina

Los orígenes de la factura electrónica en Argentina se remontan a 2009 pero el comienzo de la masificación de la factura electrónica no tuvo lugar hasta julio de 2015 con la Resolución General 3749. Actualmente, tal y como lo dispone la  R.G 4290, la factura electrónica es obligatoria para todas las categorías de empresas, inclusive los Monotributistas. 

Autoridad Fiscal

Autoridad Fiscal

AFIP - Administración Federal de Ingresos Públicos

Obligatoriedad

Obligatoriedad

Desde abril de 2019, la factura electrónica es obligatoria para todas las categorías de empresas, inclusive los Monotributistas, pudiendo optar por la modalidad de emitir facturas electrónicas y no usar controladores fiscales.

Trámites administrativos requeridos

Trámites administrativos requeridos

Es preciso realizar la solicitud de obtención del CAE (Código de Autorización Electrónico) a AFIP.

 

Formato de la factura

Formato de la factura

No existe un formato definido. El emisor genera el documento con el formato que pacte con el cliente, pero debe enviar la factura emitida en formato XML por WebServices a la AFIP.

Firma electrónica

Firma electrónica

No obligatoria, aunque el usuario debe autenticarse en el Webservices mediante un certificado digital.

Control fiscal

Control fiscal

Se debe insertar un CAE (Código de Autorización Electrónico) en la factura, que se obtiene tras el envío del documento XML a la AFIP.

Formato de impresión

Formato de impresión

Debe incluir un código de barras y código QR, que permite ser escaneado por una cámara estándar de un dispositivo móvil o Tablet con acceso a internet para obtener acceso a la información. 

Almacenamiento

Almacenamiento

Obligatorio para emisor y receptor por un periodo de 10 años.

¿Necesita saber más sobre la factura electrónica en Argentina?

Contacte con uno de nuestros especialistas en factura electrónica.

Los datos personales recabados serán utilizados por las empresas del Grupo EDICOM para atender las consultas realizadas y/o gestionar los servicios solicitados. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación y portabilidad de sus datos de acuerdo con la dispuesto en la política de privacidad.

El nombre no puede ser vacío Debe introducir la empresa Debe introducir un teléfono Seleccione un prefijo válido Acepte las condiciones

Enviando

Por favor, espere. Esto puede tardar varios segundos.

¡Gracias por enviar tus datos!

Recursos relacionados

Noticias relacionadas sobre facturas electrónicas en Argentina

Nuevas medidas en la Factura de Crédito Electrónica Mipyme en Argentina

La AFIP ha anunciado nuevas medidas relacionadas con la Factura de Crédito Electrónica Mipyme.

Cómo es la factura electrónica en Argentina

Conozca las claves del sistema de facturación electrónica en Argentina establecido por la AFIP.