Características de la facturación electrónica en Colombia

En Colombia, la e-Factura se remonta al 1995, cuando se equiparó como documento de venta a la factura en papel. En 2013 la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) comenzó a trabajar en un proyecto de masificación de la factura electrónica, inspirado en el modelo de países como Chile, Brasil y México, con el objetivo de facilitar la interoperabilidad entre los contribuyentes y reducir la evasión de impuestos. Desde 2019, la factura electrónica es obligatoria para todas las empresas con presencia en el país. Por su parte EDICOM está habilitado por la DIAN como proveedor de servicios tecnológicos PST y también como Entidad de Certificación Abierta.

Autoridad fiscal

Autoridad fiscal

DIAN - Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Obligatoriedad

Obligatoriedad

Desde 2019, todas las empresas están obligadas a expedir factura electrónica de venta con validación previa a su expedición.

Trámites administrativos requeridos

Trámites administrativos requeridos

Las empresas deben de habilitarse a través del portal web asignado por DIAN. Los proveedores también deben certificarse como Proveedor de Servicios de Tecnología (PST). En dicha certificación, se asigna un identificador de software único.

Formato de la factura

Formato de la factura

El formato estándar usado es el XML, que usa el UBL V2.1 (Universal Business Language) adoptado por la DIAN.   

Firma electrónica

Firma electrónica

Se debe usar la firma digital como elemento para garantizar autenticidad e integridad de la factura electrónica desde su expedición hasta su conservación.

Control fiscal

Control fiscal

Se debe hacer uso de un sistema de numeración consecutiva, que se tendrá que solicitar a la DIAN tras ser autorizado como emisor de facturas electrónicas. La DIAN otorga los rangos y la clave técnica de control, necesarios para generar el Código Único de Factura Electrónica (CUFE). 

Formato de impresión

Formato de impresión

Se debe facilitar una representación gráfica de la factura en formato PDF, incluyendo el código QR.

Almacenamiento

Almacenamiento

Es obligatorio para emisores y receptores durante el tiempo que establece el estatuto tributario.

¿Necesita saber más sobre la factura electrónica en Colombia?

Contacte con uno de nuestros especialistas en factura electrónica.

Los datos personales recabados serán utilizados por las empresas del Grupo EDICOM para atender las consultas realizadas y/o gestionar los servicios solicitados. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación y portabilidad de sus datos de acuerdo con la dispuesto en la política de privacidad.

El nombre no puede ser vacío Debe introducir la empresa Debe introducir un teléfono Seleccione un prefijo válido Acepte las condiciones

Enviando

Por favor, espere. Esto puede tardar varios segundos.

¡Gracias por enviar tus datos!

Preguntas Frecuentes

Este código permite identificar a la factura de forma unívoca y además asegurar la integridad de la información. El CUFE va encriptado mediante un algoritmo SHA384 y está formado por datos concatenados de la factura más la clave técnica.

La firma digital se genera a partir de un certificado digital expedido por una autoridad de certificación acreditada por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC).  EDICOM está habilitado por la ONAC como Entidad de Certificación Abierta para la emisión de certificados electrónicos como la firma digital.

El sistema RADIAN ha sido creado por la DIAN para la comercialización de las facturas en Colombia. Para que tengan validez las facturas electrónicas de venta como título valor deberán ser registradas y validadas a través de la plataforma RADIAN. Con este sistema el gobierno quiero facilitar la consulta y conocer la trazablidad de estos documentos.

Puede conocer más sobre en este artículo: Colombia reglamenta el registro de la factura electrónica como título valor en el RADIAN

Noticias relacionadas sobre facturas electrónicas en Colombia

Calendario de implementación para la expedición de los documentos equivalentes generados con sistemas P.O.S

Los grandes contribuyentes comienzan con la expedición de los documentos equivalentes generados por máquina registradora...

La DIAN propone un proyecto de resolución con actualizaciones en el sistema de factura electrónica

El proyecto amplía el alcance de documentos obligatorios cubiertos por el mandato de la factura electrónica

Conozca cómo debe expedir factura electrónica de venta y evitar las sanciones de la DIAN

La DIAN identifica malas prácticas en la expedición de la factura electrónica de venta por parte de los facturadores...